Teoría de la clase ociosa / Thorstein Veblen.
Tipo de material:
- Texto
- No mediado
- Volumen
- 301.44 V395t 21
Contenidos:
Introducción -- Emulación pecuniaria -- El ocio ostensible -- Consumo ostensible -- El nivel pecuniario de vida -- Cánones pecuniarios de gusto -- El vestido como expresión de la cultura pecuniaria -- La exención de tareas industriales y el conservadurismo -- La conservación de rasgos arcaicos -- Supervivencias modernas de la proeza -- La creencia en la suerte -- Observaciones devotas -- Supervivencias del interés no-valoratorio -- El saber superior como expresión de la cultura pecuniaria.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Archivo | Colección Patrimonial | 301.44 V395t 1963 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | CAJA N° 598 | 3563000023013 |
Material Bibliográfico en Estantería.
Introducción -- Emulación pecuniaria -- El ocio ostensible -- Consumo ostensible -- El nivel pecuniario de vida -- Cánones pecuniarios de gusto -- El vestido como expresión de la cultura pecuniaria -- La exención de tareas industriales y el conservadurismo -- La conservación de rasgos arcaicos -- Supervivencias modernas de la proeza -- La creencia en la suerte -- Observaciones devotas -- Supervivencias del interés no-valoratorio -- El saber superior como expresión de la cultura pecuniaria.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.