Monografía de Alamo :
Monografía de Alamo : Populus spp /
INFOR ; CONAF ; [equipo de trabajo] Verónica Loewe M.
- Primera edición.
- Santiago, Chile : INFOR : CONAF, 1998.
- 145, [50] páginas : ilustraciones, mapas.
Incluye índice. Material Bibliográfico en Estantería. Sobre el título: "Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional".
Bibliografía páginas 137-143.
Antecedentes generales -- Producción -- Requerimientos ecológicos -- Principales daños -- Silvicultura y manejo -- Evaluación económica -- Obtención de zonas potenciales para el establecimieto de álamo, VI-X Región.
Los Álamos tienen un fuste recto y cilíndrico de hasta 35 m de altura y 2 m de diámetro, generalmente de crecimiento muy rápido. Son especies exigentes en agua, luz y suelo; en Chile existen plantaciones entre Aconcagua y Bío-Bío principalmente, aunque en el último tiempo se ha estado plantando también en la X Región. Se manejan en rotaciones de 10 a 16 años, con rendimientos sobre los 300 m3/ha. La madera se emplea en forma aserrada y es también muy demandada para la fabricación de fósforos, palitos de helado y de arroz, así como para la producción de embalajes.
ALAMOS --DISTRIBUCION GEOGRÁFICA.
ALAMOS --CHILE.
ARBOLES --ENFERMEDADES Y PLAGAS.
PLANTACIONES FORESTALES --CHILE.
634.9723 / M751a
Incluye índice. Material Bibliográfico en Estantería. Sobre el título: "Potencialidad de especies y sitios para una diversificación silvícola nacional".
Bibliografía páginas 137-143.
Antecedentes generales -- Producción -- Requerimientos ecológicos -- Principales daños -- Silvicultura y manejo -- Evaluación económica -- Obtención de zonas potenciales para el establecimieto de álamo, VI-X Región.
Los Álamos tienen un fuste recto y cilíndrico de hasta 35 m de altura y 2 m de diámetro, generalmente de crecimiento muy rápido. Son especies exigentes en agua, luz y suelo; en Chile existen plantaciones entre Aconcagua y Bío-Bío principalmente, aunque en el último tiempo se ha estado plantando también en la X Región. Se manejan en rotaciones de 10 a 16 años, con rendimientos sobre los 300 m3/ha. La madera se emplea en forma aserrada y es también muy demandada para la fabricación de fósforos, palitos de helado y de arroz, así como para la producción de embalajes.
ALAMOS --DISTRIBUCION GEOGRÁFICA.
ALAMOS --CHILE.
ARBOLES --ENFERMEDADES Y PLAGAS.
PLANTACIONES FORESTALES --CHILE.
634.9723 / M751a