Movilidad social de los estudiantes de CFT Lota Arauco: Documento de trabajo N° 28
Tipo de material:
Contenidos:
Contenido
Cuadros.
Prologo.
Capítulo 1: Características del CFT Lota Arauco.
Capítulo 2: Marco Teórico
Capítulo 3: Hipótesis, Objetivos y Metodología de Trabajo.
Capítulo 4: Resultados y Análisis de la Investigación.
Capítulo 5: Conclusiones y Recomendaciones.
Bibliografía Consultada..
Glosario de Términos.
Anexos.
1- Documentos de trabajo realizados y editados por el CFTLA.
2- Encuesta aplicada.
3 - Esquema socio-ocupacional de Goldthorpe y Erikson.
4- Batería de Bienes..
5- Metodología utilizada para generar el cuadro 19.
6- Cálculos utilizados para la recuperación de la inversión.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Archivo | Colección Reserva | Disponible | Caja N° 650 | 3563000054797 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Archivo, Colección: Colección Reserva Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Contenido
Cuadros.
Prologo.
Capítulo 1: Características del CFT Lota Arauco.
Capítulo 2: Marco Teórico
Capítulo 3: Hipótesis, Objetivos y Metodología de Trabajo.
Capítulo 4: Resultados y Análisis de la Investigación.
Capítulo 5: Conclusiones y Recomendaciones.
Bibliografía Consultada..
Glosario de Términos.
Anexos.
1- Documentos de trabajo realizados y editados por el CFTLA.
2- Encuesta aplicada.
3 - Esquema socio-ocupacional de Goldthorpe y Erikson.
4- Batería de Bienes..
5- Metodología utilizada para generar el cuadro 19.
6- Cálculos utilizados para la recuperación de la inversión.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.