Patrimonio turístico en Iberoamerica : experiencias de investigación, desarrollo e innovación.
Tipo de material:
- 9789563300185
- 338.4791098 P314 2012 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Colección General | Colección General | 338.4791098 P314 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 3563000051797 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Colección General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
338.4791 D598d El turismo en los departamentos de Iquique y Pisagua / | 338.4791 G939t Turismo sustentable : | 338.4791 M966g 2016 Guía de turismo y servicios comuna de Coyhaique : en el corazón de la Patagonia : temporada 2016/2017 | 338.4791098 P314 2012 Patrimonio turístico en Iberoamerica : | 338.47910983 C756 2008 c.1 Agroturismo en Chile : | 338.47910983 P816 2013 Guías de responsabilidad social empresas de turismo en Chile. | 338.47910983 P816 2013 Guías de responsabilidad social empresas de turismo en Chile. |
Incluye texto en portugués.
Incluye bibliografías.
Reconstrucción y revitalización de destinos turísticos afectados por desastres y situaciones de catástrofes -- Investigación, desarrollo e innovación en torno a la puesta en valor, apropiación social y uso productivo del patrimonio turístico -- Uso turístico del patrimonio, un desafío de responsabilidad turística territorial --
El patrimonio turístico corresponde a una parte del patrimonio, la cual debe ser de interés para otras personas y sólo puede ser compartido a partir de la decisión indelegable de quienes se alimenten espiritualmente de su existencia y conservación, debiendo ser protegido, gestionado e interpretado para que esta acción de compartir no lo deteriore, dañando el ser de las personas y grupos sociales que lo ostentan. El trabajo expuesto en el presente documento, desarrollado por más de 70 investigadores y profesionales, ha permitido realizar un verdadero viaje en torno al estado de arte de la investigación, el desarrollo turístico iberoamericano. Si se entiende que los avances que iberoamérica pueda lograr en el futuro, en términos de su patrimonio turístico, mejorando su comprensión y gestión, aumentando los ingresos para los reales detentores del patrimonio y asegurando su conservación como vía a la conservación del espíritu de cada pueblo, el camino iniciado por esta publicación se irá consolidando para dar paso a mejores relaciones interculturales, aumentando los impactos positivos del turismo, en el corto , mediano y largo plazo. -- Solapa posterior.
No hay comentarios en este titulo.