Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mapeo de las industrias creativas en Chile: caracterización y dimensionamiento. / Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Tipo de material: TextoTextoSeries EstudiosDetalles de publicación: Santiago Publicaciones Cultura 2014Edición: 1a. edDescripción: 384 p. ilISBN:
  • 9789563520750
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.46 M297 2014
Recursos en línea:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 4.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Central Archivo Colección General 338.46 M297 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible CAJA N°647 3563000050322

La Unesco define a las industrias creativas como “aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”. Cada vez más protagónicas en el desarrollo de los países que están diversificando su matriz productiva, las industrias creativas aportan no solo crecimiento y empleo sino también desarrollo cultural, humano y social.

Inspirados en parte por la experiencia de las naciones anglosajonas que analizaron, con datos fiables, el aporte de estas industrias a la economía y sus estrategias productivas, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ha realizado el primer Mapeo de las industrias creativas en Chile. Esta publicación recoge un extenso trabajo de investigación en el país que muestra cómo se caracterizan y cuáles son las esferas que configuran los principales ámbitos artísticos desde la óptica del desarrollo industrial. Este primer estudio es un paso adelante para generar una economía de la cultura y permitirá generar políticas públicas de desarrollo para las artes y la creatividad en todas sus dimensiones y potenciar con ello su aporte fundamental al desarrollo del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.