Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manufactura y cambio estructural: aportes para pensar la política industrial en la Argentina.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Libros de la CEPAL - Desarrollo EconómicoDetalles de publicación: Santiago, Chile. CEPAL 2017Descripción: 336 páginasISBN:
  • 9789211219678
Clasificación CDD:
  • 21 338.0982 A141 2017
Contenidos:
Prólogo .-- Introducción / Martín Abeles, Mario Cimoli y Pablo Lavarello .-- Capítulo I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio estructural? / Florencia Barletta y Gabriel Yoguel .-- Capítulo II. ¿De qué hablamos cuando hablamos de política industrial? / Pablo Lavarello .-- Capítulo III. La industria manufacturera argentina y su encrucijada / Martín Abeles y Anahí Amar .-- Capítulo IV. La política industrial en la Argentina durante la década de 2000 / Pablo Lavarello, Marianella Sarabia .-- Capítulo V. El complejo productivo de bienes de capital: entre el carácter estratégico, la expansión y los límites estructurales / Fernando Peirano, Carolina Carregal, M. y Alejandro Peirano .-- Capítulo VI. El sector biofarmacéutico: desafíos de política para una industria basada en la ciencia / Graciela E. Gutman y Pablo Lavarello .-- Capítulo VII. La industria del software: la generación de capacidades tecnológicas y el desafío de elevar la productividad sistémica / Jorge Motta, Hernán Morero y Carina Borrastero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central Colección General Colección General 338.0982 A141 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 3563000051913

Fiel a su tradición, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fomentó ese debate y participó en él a través de una multiplicidad de proyectos de asistencia técnica, estudios específicos y publicaciones. El análisis del rol de la industria manufacturera en la Argentina, un país que se ha destacado históricamente en la región por su grado de diversificación productiva, forma parte de esa agenda de alcance regional. Este libro reúne un conjunto de aportes para pensar la política industrial y tecnológica en la Argentina, con los que se espera estimular un debate más profundo acerca del papel específico de estas políticas no solo en la Argentina, sino también en otros países de la región.

Prólogo .-- Introducción / Martín Abeles, Mario Cimoli y Pablo Lavarello .-- Capítulo I. ¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio estructural? / Florencia Barletta y Gabriel Yoguel .-- Capítulo II. ¿De qué hablamos cuando hablamos de política industrial? / Pablo Lavarello .-- Capítulo III. La industria manufacturera argentina y su encrucijada / Martín Abeles y Anahí Amar .-- Capítulo IV. La política industrial en la Argentina durante la década de 2000 / Pablo Lavarello, Marianella Sarabia .-- Capítulo V. El complejo productivo de bienes de capital: entre el carácter estratégico, la expansión y los límites estructurales / Fernando Peirano, Carolina Carregal, M. y Alejandro Peirano .-- Capítulo VI. El sector biofarmacéutico: desafíos de política para una industria basada en la ciencia / Graciela E. Gutman y Pablo Lavarello .-- Capítulo VII. La industria del software: la generación de capacidades tecnológicas y el desafío de elevar la productividad sistémica / Jorge Motta, Hernán Morero y Carina Borrastero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.