000 02038nam a22002057a 4500
999 _c6735
_d6735
003 CL-SaCFP
005 20190311150509.0
008 190311b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788441538177
040 _cCL
082 _221
_a690.028 R457 2016
100 _96699
_aReyes, Antonio Manuel
245 _aBIM/
_bDiseño y gestión de la construcción
260 _aMadrid
_bAnaya
_c2016
300 _a384 páginas
500 _aEste libro facilita la transición a esta tecnología, aportando las estrategias más oportunas en cada caso y exponiendo las mejores técnicas de los programas más utilizados de esta nueva tecnología. Y lo hace poniendo en valor los conocimientos que cada uno pueda atesorar de los programas utilizados hasta ahora, como AutoCAD, Presto, CYPE o Microsoft Project, entre otros.
505 _aCapitulo 1. ¿Qué puedo hacer con BIM? -- Capítulo 2. Mi primer proyecto BIM. -- Capítulo 3. ¡Auto CAD y REVIT se entienden! -- Capítulo 4. Modelado Arquitectónico en REVIT (I) Modelando elementos constructivos. -- Capítulo 5. Modelado Arquitectónico en REVIT (II) La importancia de las familias. Capítulo 6. Modelado Arquitectónico en REVIT (III) Nuestro proyecto en su entorno. -- Capítulo 7. Modelado Arquitectónico en REVIT (IV) Extracción de documentación para el proyecto. -- Capítulo 8. Lumion como herramienta imponente para la venta del proyecto. -- Capítulo 9. Introducción a REVIT Structure. Intercomunicación con CYPECAD. -- Capítulo 10. Introducción a REVIT MEP. Intercomunicación con CYPECAD MEP. -- Capítulo 11. Todos trabajamos a la vez. -- Capítulo 12. Navisworks para un modelo consistente y construible.-- Capítulo 13. Programando la construcción de la obra. -- Capítulo 14 Presupuestar desde REVIT usando Presto o Arquímedes. -- Capítulo 15. Evaluar la sostenibilidad del proyecto. -- Capítulo 16 preparando el proyecto para el mantenimiento de sus activos.
650 0 _9550
_aINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
_vAutomatización
942 _2ddc
_cLIBRO