Cultura de inocuidad alimentaria.
Yiannas, Frank
Cultura de inocuidad alimentaria. Crear un sistema de gestión en inocuidad alimentaria basado en el comportamiento. Food save culture. Creating a behavior - Based food safety management system. Frank Yiannas. - Santiago, Chile. Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA. 2009 - 96 páginas. - Serie de Microbiología de los alimentos e inocuidad alimentaria. .
Este libro está dedicado a proporcionar nuevas ideas y enfoques que puedan ayudar a mejorar aún más el desempeño futuro en inocuidad alimentaria en sus organizaciones o área de responsabilidad. Pero a fin de formar el futuro de la inocuidad
alimentaria, es importante comprender y aprender del pasado.
1. Mirar al pasado para formar el futuro. --2. ¿Por qué enfocarnos en la cultura? – 3. Un enfoque de inocuidad alimentaria basado en sistemas. -- 4. Crear expectativas de desempeño en inocuidad alimentaria. – 5. Educar y capacitar para influir en el comportamiento. -- 6. Comunicar la inocuidad alimentaria de manera eficaz. -- 7. Desarrollar metas y mediciones en inocuidad alimentaria. -- 8. Hacer uso de las consecuencias para aumentar o disminuir conductas. -- 9. Vincular todo - Gestión en inocuidad alimentaria basada en el comportamiento. -- 10. Formular conceptos sobre el futuro de la inocuidad alimentaria. – Referencias.
9789569592027
664.07 Y514 2009
Cultura de inocuidad alimentaria. Crear un sistema de gestión en inocuidad alimentaria basado en el comportamiento. Food save culture. Creating a behavior - Based food safety management system. Frank Yiannas. - Santiago, Chile. Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA. 2009 - 96 páginas. - Serie de Microbiología de los alimentos e inocuidad alimentaria. .
Este libro está dedicado a proporcionar nuevas ideas y enfoques que puedan ayudar a mejorar aún más el desempeño futuro en inocuidad alimentaria en sus organizaciones o área de responsabilidad. Pero a fin de formar el futuro de la inocuidad
alimentaria, es importante comprender y aprender del pasado.
1. Mirar al pasado para formar el futuro. --2. ¿Por qué enfocarnos en la cultura? – 3. Un enfoque de inocuidad alimentaria basado en sistemas. -- 4. Crear expectativas de desempeño en inocuidad alimentaria. – 5. Educar y capacitar para influir en el comportamiento. -- 6. Comunicar la inocuidad alimentaria de manera eficaz. -- 7. Desarrollar metas y mediciones en inocuidad alimentaria. -- 8. Hacer uso de las consecuencias para aumentar o disminuir conductas. -- 9. Vincular todo - Gestión en inocuidad alimentaria basada en el comportamiento. -- 10. Formular conceptos sobre el futuro de la inocuidad alimentaria. – Referencias.
9789569592027
664.07 Y514 2009