Detalles MARC
000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
02172nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
CL-SaCFP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
Campo de control |
20201128062545.0 |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
Campo de control de longitud fija |
170406b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) |
9789563181227 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro transcriptor |
c |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
634.9983 2016 |
Número de edición |
21 |
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
6451 |
Nombre de persona |
Sotomayor Garretón, Álvaro. |
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Los Sistemas agroforestales en Chile. |
Mención de responsabilidad etc. |
Sotamayor Garretón, Álvaro/Barros A., Santiago. |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT) |
Lugar de publicación distribución etc. |
Santiago : |
Nombre del editor distribuidor etc. |
Infor. |
Fecha de publicación distribución etc. |
2016. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
458 páginas. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
En el presente libro se exponen diversas experiencias con sistemas agroforestales en el país, como la utilización del tamarugo y algarrobo para obtención de frutos y follajes para alimentación animal, el uso de especies forrajeras como Atriplex spp. y de uso múltiple como Acacia saligna, de las estepas de Acacia caven con fines forrajeros y producción de leña, en la zona norte; se muestran resultados de la utilización de pino radiata y otras especies como nogal, castaño, pino piñonero y otras, en sistemas silvopastorales en la zona central y centro sur; y sistemas combinados con pino ponderosa o con formaciones nativas de lenga, ñirre y radal, en la Patagonia donde el frío y el viento hacen muy convenientes los sistemas silvopastorales y la incorporación de cortinas cortavientos, por el abrigo que proporcionan al ganado. El libro presenta además, experiencias de uso no tradicional de los bosques, mediante la recolección y aprovechamiento de productos forestales no madereros (PFNM), ya utilizados por los primeros habitantes de Chile como parte de su dieta alimenticia, y se destacan otros efectos positivos de los sistemas agroforestales, como aquellos relacionados con el ambiente, que se expresan en captura de carbono y protección de suelos y aguas, sobre los cuales se presentan también experiencias y resultados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
I.- Introducción a los Sistemas Agroforestales. II.- Zonas áridas y semiáridas. III.- Zonas templadas y húmedas.- IV Zonas frías de la Patagonía.- VI.- Experiencias de fomento.- |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Agrosilvicultura. |
Subdivisión geográfica |
Chile. |
9 (RLIN) |
6450 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Barros Asenjo, Santiago. |
9 (RLIN) |
4443 |
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD |
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial |
FAO |
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías |
Dewey Decimal Classification |
Koha [por defecto] tipo de item |
Monografía |